Boletín Oficial de la provincia de Santiago del Estero
El Boletín Oficial es la publicación oficial del Estado santiagueño por el que se hacen públicos los actos de gobierno dándoles la fuerza legal necesarios para su vigencia.
Se publican las Leyes que rigen en el territorio, decisiones políticas: (Decretos, Acuerdos, Resoluciones, etc.) ; se publican también edictos judiciales (remates, sucesiones, etc.) y avisos de entidades civiles y comerciales con personería jurídica (bibliotecas populares, asociaciones vecinales, clubes deportivos, etc.) ; avisos en general (licitaciones públicas y privadas, contratos sociales, etc.), documentos todos que adquieren carácter de auténticos y obligatorios por el solo efecto de su publicación.
Existen antecedentes de su creación durante el gobierno de Gelasio Lagar en el año 1893, cuando se subvencionó a la imprenta pública para que lo editara.
En 1901 Remigio S. Carol, gobernador de la provincia, dictó un instrumento para su creación.
Formalmente, fue creado por ley Nº 533 del 6 de octubre de 1915, posteriormente derogada.
El 8 de octubre de 1932 se sancionó la Ley Nº 1177, por la que se pone al Boletín Oficial bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto e Instrucción Pública. Esta Ley es la que aún se encuentra en vigencia.
El Boletín Oficial era editado en imprentas privadas, hasta que en 1949 se autorizó la compra de los Talleres gráficos Iberia que pasaron a llamarse Talleres gráficos del Estado.
Originalmente este taller funcionaba en dependencias del Servicio Penitenciario de la provincia, ubicado en calle Alsina Nº 850.
En 1973 se traslada a su domicilio actual de San Martín Nº 172 y el 1995 se instala un sistema totalmente informatizado. En 2005 se crea el Museo de la Imprenta y Boletín Oficial.
El Boletín Oficial se encuentra actualmente bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación.
Fuente
Boletín Oficial (Material de difusión)