Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


estrella-roja

Club Atlético Estrella Roja


El Club Atlético Estrella Roja es un club deportivo ubicado en calle Juan Francisco Borges, Barrio Autonomía, de la ciudad de Santiago del Estero. Sus principales actividades son fútbol y hockey sobre césped. Desde 2017 se practica también básquetbol.


Orígenes

Cuando comienza a poblarse el barrio Autonomía, entre finales de 1976 y comienzos de 1977, uno de los primeros vecinos Don Domingo Comeña junto a Miguel Ángel Díaz y Francisco Antonio Galván emprenden la tarea de limpiar el predio que estaba frente a sus casas, la zona delimitada por las calles Juan Francisco Borges, Anchézar, Ruta Nº 64 y Ruta Nº 9 (N), donde todavía había monte y una o dos viviendas rurales. En esta tarea ayudaron sus propios hijos y algunos niños y jóvenes vecinos.
El terreno pertenecía a la Familia Tonani, la misma que vendiera las tierras sobre las que se edificó el complejo habitacional.
Estos iniciadores y luego fundadores del Club tenían como finalidad hacer una cancha de fútbol para reunir en torno a ese deporte a los chicos de las familias que empezaban a asentarse en el barrio.

A comienzos del año 1978 ya se encontraban en uso dos canchas, una para niños y otra para mayores. Es en esos momentos, con muchos más vecinos viviendo en el barrio, en que comienzan a sumarse los adolescentes y niños que brillarían esos primeros tiempos.

Daniel Pérez Caldo y Marcelo Torres son quienes reúnen y entusiasman a amigos y vecinos para armar el equipo, entre los que se contaban Oscar Rama, Hugo Mignoni, Adrián Acuña, Juan Martín, Carlos Llanos, Javier Lepri, Marcelo Cufre, César Mercado, Miguel Ángel Díaz (h), Carlos Adrián Jiménez, Ricardo Alejandro Torres, Marcelo Melgarejo, Víctor Alfonso Paz Venturini, José Alberto Mitre, Daniel Rojas, Ricardo Afur, Marcelo Muñoz, Daniel Muñoz, Pablo Bustofierro, Manuel Sánchez, Iber Alejandro González, Miguel Tenchini, los Comeña, Sayana, Zurita, entre otros…

A la dirigencia se sumaron con su trabajo y aporte Pedro Julio Pérez, Carlos Alberto Jiménez, Ciro Humberto Rojas, José Martín Mitre y Miguel Muñoz.

En 1992 se decidió dotar al Club de la estructura legal correspondiente, por lo que una Comisión provisoria gestionó la personería Jurídica, la que fue otorgada el 22 de diciembre de ese mismo año. La primera Comisión Directiva de esta nueva etapa estuvo formada por:

  • Domingo Oscar Comeña (Presidente)
  • Carlos Alberto Elías (Vicepresidente)
  • Carlos Alberto Jiménez (Secretario)
  • Lucía Sosa de Cerdan (Pro Secretaria)
  • José Martín Mitre (Tesorero)
  • Ricardo Alejandro Torres (Pro Tesorero)
  • Claudio Irastorza, Julio Daniel Pérez, Miguel Ángel Díaz, Carlos Adrián Jiménez y Francisco Antonio Galván (Vocales titulares)
  • Ciro Humberto Rojas, José Luis Covián, Marcelo Torres, Estela Salvatierra de Velázquez y Nolberto Ruiz (Vocales suplentes)
  • Pedro Julio Pérez, Oscar Lasalle, Enrique Zurita y Carlos Horacio López (Revisores de cuentas)


Reunión de Comisión Directiva, hacia 1992

Fútbol

El fútbol es el deporte con el que el Club nace. En 1982 debutó oficialmente en el torneo de Baby-Fútbol, organizado por el Club Autonomía, ya desaparecido, y el equipo de mayores lo hacía en los torneos organizados en la zona oeste.
En 1991 se coronó ganador del Torneo Sub 19, en forma invicta, organizado por la Dirección Provincial de Deportes. A lo largo de su extensa trayectoria son innumerables los trofeos obtenidos. Además sus jugadores nutrieron a otras instituciones deportivas donde brillaron con su talento.
En 2016, la clase 2008 de la Escuela de Fútbol salió campeón del Torneo Nacional Changuitos.

Historia de la elección del nombre

Según relata el Sr. Domingo Comeña, Daniel Pérez Caldo fue quién eligió el nombre y la camiseta del Club. Tomó el modelo del Club Estrella Roja de la Unión Soviética (actualmente Serbia) y logró convencer a los demás niños de adoptarlo.
La dirigencia recibió sugerencias de parte del poder político de cambiar el nombre, e incluso fueron investigados sus miembros, pero nunca aceptaron hacerlo.


Equipo de la primera época

Hockey sobre césped

La práctica del hocquey sobre césped se inició con un equipo de mujeres por fuera del Club Estrella Roja. A comienzos de 1988, a instancias del Presbítero Alfredo Basualdo, quien estaba a cargo de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Lucía Liria de Poggi comenzó a formar un equipo con las jóvenes del barrio.

Al principio se reunían en una Plaza que se encuentra detrás del local de Cáritas, luego en la plaza Córdoba. Como la cantidad de jugadoras aumentaba, el señor Juan García, padre de una de ellas y perteneciente al Club Autonomía, les ofreció un lugar en el mismo. De esta forma, al ser una institución con personería jurídica, ya pudieron participar en los campeonatos de la Asociación Santiagueña de Hockey.

Entre las primeras jugadoras estaban: Silvina y Paula Bravo, Claudia La Salle, Teresita Soria, Fernanda y Maruja Vicentini, María Celia Vittar, Natalia Serrano, Gisela García Chamut, Myriam y Carolina Sosa Morán, Perla Lasarte, Milena Diaz, Rizzi Pintaudi, Alejandra, Fabiana y Gabriela Vital Camus, Verónica Poggi, Silvia y Debora Romero, Silvina Naufal, Luciana Vittar, Luciana Roldán, Mariana Suárez, Ana y Verónica Billordo, Celina Gómez, Victoria Domínguez y Carolina Luna.


Junto a un grupo de padres entusiastas limpiaron un terreno que estaba al lado de las llamadas “Canchitas de Bocha”, del Club Autonomía. Fue creciendo el número de deportistas y las divisiones, se jugaban muchos torneos. Llegaron a ser conocidas como “Las enfermeritas” en Tucumán (a donde concurrían a torneos) por la remera y pollera blanca con la que jugaban. En esa época también comenzaron a crearse las divisiones de varones.

Pero para seguir creciendo necesitaban una cancha reglamentaria, y el Club Autonomía comenzó con una serie de problemas que finalmente lo llevó a desaparecer. Lucía Liria de Poggi y Elba Fidalgo de Roldán se dirigieron a los Señores Domingo Comeña y Miguel Ángel Díaz del Club Estrella Roja, quienes le permitieron jugar en las canchas que tenían para fútbol con el requisito de que quedaran nuevamente en condiciones para jugar los domingos por la mañana. Es así como el 21 de marzo de 1989 se inician con 60 jugadoras las divisiones de hockey sobre césped del Club Estrella Roja.

Al poco tiempo, gracias a la mediación del Prof. Edison Carrizo, lograron que personal de Vialidad de la provincia desmontara una zona al lado de las canchas de fútbol y al poco tiempo estrenaron cancha propia. En ese momento contaban ya con más de 200 jugadoras en los distintos niveles.
En 1994 Lucia Liria de Poggi se retiró y quedó plenamente a cargo Elba Roldán de Fidalgo,quién colaboró permanentemente desde entonces.

Prof. Lucía Liria de Poggi, junto a una división infantil


Elba Fidalgo de Rldán

El hockey es un deporte que brilló y sigue brillando en el Club Estrella Roja del barrio Autonomía, y proveyó de muchos valores a la Selección provincial de este deporte.


Fuente:
Memorias del Autonomía - Biblioteca Popular Jorge W. Ábalos. Ed. Lucrecia - 2018
Imágenes: Archivo Fotográfico Biblioteca Popular Jorge W. Ábalos - Archivo del Club Estrella Roja

estrella-roja.txt · Última modificación: 2020/04/20 21:30 por 127.0.0.1