Tabla de Contenidos
Instituto Superior de Bellas Artes "Juan Yaparí"
El Instituto Superior de Bellas Artes "Juan Yaparí" es un establecimiento educativo dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santiago del Estero. Está ubicado en Av. Belgrano (N) 393 de la ciudad Capital.
Fue creado en 1947 como Academia Nacional de Bellas Artes del Norte, dentro de un proyecto de creación de tres establecimientos del mismo tipo en Santiago del Estero, Salta y Azul (provincia de Buenos Aires).
Antecedentes
En 1921 debido a la inquietud de un grupo de artistas, las autoridades decidieron la creación de una Academia de Bellas Artes y Artes decorativas e industriales en Santiago del Estero. La iniciativa se vio frustrada por falta de recursos.
Poco después, el escultor Rafael Delgado, junto a la señora Clementina de la Torre de Prieto y la señorita Covillan formaron el Centro “Estímulos del Arte”. Entre sus inquietudes, no olvidaban solicitar la creación de una escuela de enseñanza artística. En este esfuerzo fueron apoyados por figuras reconocidas como Ramón Gómez Cornet, Bernardo Canal Feijóo, Orestes Di Lullo, Mariano Paz, Jorge Washington Ábalos, y Leopoldo Marechal quién estaba a cargo de la Dirección Nacional de Enseñanza Artística (DINADEA).
En 1947 el Ministerio de Educación de la Nación, mediante el decreto Nº 35.404 creó la escuela de enseñanza artística. Sin embargo su implementación se demoró por razones presupuestarias y no se concretó hasta el 4 de mayo de 1959 gracias a las gestiones del Prof. Barbieri, a cargo de la Dirección Nacional de Enseñanza Artística por ese entonces.
Las actividades se iniciaron en aulas del piso superior de la Escuela Industrial. Las clases eran nocturnas. Muchos de los alumnos eran ya reconocidos pintores, escultores y dibujantes, que concurrían a fin de sistematizar sus conocimientos y adquirir nuevos.
El equipo directivo fue el siguiente:
Primer Rector: Roberto Delgado
Vicerrector: Profesor Carlos Incarnatto
Secretario académico: Carlos Sánchez Gramajo
Entre el grupo de profesores estaban Carlos Sánchez Gramajo, Absalon Argañaraz, Alfredo Gogna , Juan Carlos García, Beatriz Barbieri de Prados (quien seria la segunda Rectora), etc.
El 6 de Diciembre de 1962 egresó la primera promoción. Los egresados recibieron el título de Maestros en Artes Visuales. En esa misma época la escuela se trasladó físicamente a una propiedad ubicada en la Avenida Belgrano (S) Nº 1289 debido al crecimiento del alumnado.
Evolución
En 1973 se creó el profesorado que otorgaba el título de Profesor Nacional en Pintura, Grabado o Escultura.
En 1975 se habilitó el bachillerato común, que se cursaba por la mañana, y el magisterio en bellas artes por la tarde. Los alumnos egresaban como bachilleres y maestros de dibujo.
Debido a la Ley de transferencia de escuelas Nº 24049, el 1 de enero de 1993, la Academia pasó a depender de la Dirección de Nivel Terciario del Consejo General de Educación de la provincia y comenzó a llamarse Instituto Superior de Bellas Artes “Juan Yaparí”.
Un nuevo edificio fue inaugurado el 8 de mayo de 1996, ubicado en Avda. Belgrano y Santa Cruz de la ciudad Capital.
Juan Yaparí
Juan Yaparí fue un indio Guaraní, que perteneció a las reducciones jesuitas y probablemente haya sido el primer artista argentino. A principios del siglo XVIII firmó dos de las ilustraciones de obras (obras publicadas en las Misiones jesuitas de Litoral en el año 1705).
Fuente:
ISBA "Juan Yaparí"