Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


banda-de-musica

Banda de Música

La Banda de Música de la Provincia fue creada en 1893, durante el gobierno de Gelasio Lagar.


El Gobernador Gelasio Lagar dispuso su creación y la compra de los instrumentos necesarios. Según crónicas actuaron como directores Augusto De Mitri y los Sres. Giacobo y Mallar.
Durante la Revolución de 1895, el sr. De Mitri fue detenido con la excusa que pertenecía al gobierno en su carácter de Director de la Banda de Música.

En 1898 la misma estaba integrada por alumnos de la Escuela de Artes y Oficios que mantenía la Sociedad de Beneficencia y seis músicos profesionales que se encargaban de la enseñanza a los alumnos y participar de las ejecuciones musicales.

Las noches del 24 y del 31 de diciembre de 1898, bajo la dirección del maestro Enrique Rapoli la Banda deleitó con sus ejecuciones a todo el pueblo presente.

Al llegar el 1900 la Banda casi desaparece. El Director de la Escuela de Artes y Oficios, Miguel Porfirio, se quejó ante la Sociedad de Beneficencia que el gobierno no había girado el dinero que se destinaba al pago de sueldos y adquisición de uniformes.

Ese mismo año el gobierno creó por presupuesto la primera Banda de Música oficial, compuesta totalmente por músicos profesionales bajo la dirección del maestro Carlos D'Andrea, cargo que dejó en 1903 por haber sido nombrado director de una banda de la Marina.
Lo suceden los maestros Venvagher y luego Octavio Esteban.

En 1906 se designó como director al maestro José Ruta, que con su capacidad y un fuerte apoyo del gobierno formó una Banda de Música que alcanzó niveles de excelencia. Gestionó subsidios para la compra de instrumentos y contratar músicos notables. Aumentó el repertorio para que pudiera oirse en Santiago las mejores obras clásicas. Pero la banda que alcanzó un nivel de excelencia notable fue disuelta en diciembre de 1914. En 1915 el maestro Ruta se radicó en Tucumán para dirigir la Banda de Música de la provincia, cargo que ganó por concurso.

Pocos meses después se creó una nueva Banda de Música pero la misma contaba con pocos recursos, lo que impidió su jerarquización. Le siguieron como directores Juan Vega, Germán Kern, Tito Móttola, Okatar Platil, Salvador Carfí y Pedro Cinquegrani.
[1]


Fuente:
[1] Reseña 1893-1948
El Liberal. Número del Cincuentenario (1948)
Fotografía: Fondo Fotográfico de la Biblioteca Popular Jorge Washington Ábalos

banda-de-musica.txt · Última modificación: 2023/06/27 21:22 por bibliotecajwa