Fiesta en el Parque Aguirre. 1910
La investigación sobre la historia de la fotografía en Santiago del Estero planteó numerosas dificultades debido, en gran medida, a la falta de registros y de conciencia sobre el valor de la fotografía como documento que retrata el devenir de una sociedad, aspecto no dimensionado en la época que estamos considerando.
Consultados los distintos repositorios locales y el Archivo General de la Nación, se pudo estimar que en Santiago del Estero trabajaron 25 fotógrafos, en distintas épocas, desde los comienzos hasta 1950. Sin embargo no pudo determinarse con exactitud las fechas en que dichos fotógrafos estuvieron activos profesionalmente.
Los archivos generados por los mismos casi no se conservan o bien tuvieron pérdidas importantes, significando un daño invaluable al patrimonio cultural de la provincia . Probablemente una parte de esos trabajos se encuentre en manos de particulares que heredaron las fotografías de sus familiares.
Una de las características de las colecciones que se guardan en repositorios es que una gran parte de la sociedad no está representada. Hay más fotografías de personas de un sector económico fuerte que podían contratar los servicios de un fotógrafo profesional; las personas humildes en general fueron retratadas porque deseaba mostrarse una situación, nunca tuvieron en su poder sus fotografías.
Algunos de los fotógrafos que trabajaron en la provincia, cuya producción en parte perdura, son:
Fuente
Santiago del Estero Fotografías 1872-1955 - Tarchini, Gustavo Luis. Ed.Gaglianone, 1998