Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


luis-frias

Tabla de Contenidos

Luis Frías


Luis Frias fue Gobernador de Santiago del Estero desde el 26 de junio de 1871 al 30 de noviembre de 1873. Completó el período de gobierno de Alejandro Segundo Montes.

Nació en Santiago del Estero en 1824. Hijo de Francisco J. Frías, quién en 1825 era Alcalde de 1º voto, y de Genuaria Iramaín Díaz Gallo. Se casó con Carolina Jiménez y Araujo. Ejerció los cargos de Diputado Nacional y Senador Nacional.
Falleció en Buenos Aires el 20 de agosto de 1890.


Gobierno

Cuando fue nombrado Gobernador luego de la destitución de Alejandro S. Montes, algunos grupos armados se levantaron en Sumampa, pero la rebelión fue sofocada. Con la muerte de Manuel Taboada, acaecida en 1871, comienza a declinar la influencia de la familia.
Terminado su período le sucede Absalón Ibarra.

Obras de gobierno

  • En 1871 se inauguró el telégrafo Córdoba - Santiago del Estero.
  • Se dió empuje a la obra de la Iglesia Catedral, aprobando un contrato que se celebró con los constructores Cánepa.
  • En Enero de 1872 se creó la Escuela Superior de Niñas "9 de Julio".
  • Se sancionó la ley que creó el Banco de depósitos y descuentos.
  • Se reorganizó la Junta Central de Instrucción Pública. Su presidente fue Remigio Carol y lo acompañaron Rafael de la Plaza, y los vocales Manuel Gorostiaga, Juan Mendilaharzu y Abel Iturbe. Vicente Alcalde Espejo fue nombrado Inspector de escuelas.
  • En el año 1873 se contrató con Octavio Gondra la construcción de un mercado público, que fuera inaugurado en 1875, actual Mercado Armonía.

Fuentes
Historia de Santiago del Estero (1991) - Alén Lascano, Luis
Compilación: Volmaro, María Andrea

luis-frias.txt · Última modificación: 2016/01/12 08:58 (editor externo)