Ciro Torres López
Ciro Torres López fue un periodista y escritor, nacido en Chicoana, provincia de Salta e 6 de junio de 1898. No se tienen datos de su fallecimiento pero es posterior a 1955.
Escritor prolífico, escribió 9 libros y más de tres mil artículos en revistas nacionales e internacionales. Entre las revistas argentinas publicaba en Caras y Caretas, El Hogar, luego en La Nación, La Razón y Atlántida.
En 1924 se fue a Buenos Aires, pero como era viajero incansable visitó Santiago de Chile y varias provincias argentinas. En 1925 llegó a Santiago del Estero enfermo, por lo que pasó dos meses en un hospital.
Comenzó a trabajar de periodista, se relacionó con un grupo de intelectuales y en septiembre de 1925 firmó el Manifiesto del grupo La Brasa. La firma de Ciro Torres López es la segunda de la lista, después de la de Bernardo Canal Feijóo.
Participó del primer ciclo de conferencias de la agrupación que se llamó “La educación del sentimiento” y y Torres López expuso sobre “La influencia de la novela en la educación del sentimiento”.
El número del 25º aniversario de El Liberal, se publicaron los cuentos “El Gato” y “La muerte del carnaval” de su autoría.
El quiebre de la armonía con el grupo de La Brasa, probablemente desacuerdos con Bernardo Canal Feijóo determinó que se fuera de la provincia en 1927, primero hacia Tucumán y luego en un largo derrotero por distintas provincias y países.
Fuente:
Don Ciro Torres López, un hombre en transición (2005) Caro Figueroa, Gregorio. Recuperado de Revista Escuela de Historia Nº 4