Juan Francisco Segundo Borges fue el primer gobernador constitucional de Santiago del Estero, ejerció el cargo desde el 26 de noviembre de 1857 al 23 de noviembre de 1859.
Nació el 1º de junio de 1816 en Santiago del Estero. Hijo de Juan Francisco Borges, el precursor de la Autonomía provincial y de Doña Catalina Medina de Montalvo. Su esposa fue Isabel Palacio y Gastañaduy con quien formó una familia numerosa. Tuvo una activa vida política. Falleció en el año 1872.
Asumió como gobernador el día 26 de noviembre de 1859, su Ministro General fue Ezequiel N. Paz. La Legislatura quedó presidida por Gaspar Taboada, y como Comandante de armas y jefe de la guardia nacional Manuel Taboada, consolidándose de este modo el liderazgo de los Taboada en un régimen propio del autoritarismo liberal.
Durante su gobierno se impulsó la educación, creó escuelas públicas y apoyó a las particulares. el 26 de septiembre de 1859 estableció la Junta Central de Instrucción Pública, presidida por fray Mauricio Pérez e integrada por Pedro P. Olaechea, Absalón Ibarra y Manuel Taboada. Creó también una escuela para niñas de nivel medio dirigida por Fructuosa López. El 9 de noviembre de 1859 creó el Colegio de Niñas "9 de Julio" siendo su primera Directora la Sra. Fructuosa López, esta escuela debía admitir dos niñas de cada departamento. Más tarde se llamaría Colegio “Belgrano” y finalmente se transformará en Escuela Normal "Manuel Belgrano".
Le sucede Pedro R. Alcorta.
Fuentes
Historia de Santiago del Estero (1991) - Luis Alen Lascano
Historia de Santiago del Estero (2011) - Antonio Virgilio Castigline
Compilación: Volmaro, María Andrea